Plataforma de Neuroimagen

UN EQUIPAMIENTO DE NEUROIMAGEN DE PRIMER ORDEN MUNDIAL,
TOTALMENTE DEDICADO A LA INVESTIGACIÓN DEL CEREBRO
La resonancia magnética de 3T permite explorar cómo funciona el cerebro, entender la neurodegeneración y comprobar los efectos de los medicamentos administrados para prevenir la enfermedad de Alzheimer.
Equipo de resonancia
El instrumento, dedicado exclusivamente a la investigación, dará servicio a los proyectos de la Fundación y a otros equipos de investigación en el ámbito de la neurociencia que necesiten la neuroimagen para llevar a cabo sus investigaciones.
Las tarifas de la Plataforma de Neuroimagen son:
INVESTIGACIÓN: Precio por HORA a consultar
ENSAYOS CLÍNICOS: Precio por HORA a consultar

"Un servicio de investigación pensado por y para los investigadores".
Juan Domingo Gispert
Responsable de la Unidad de Neuroimagen
La Plataforma de Neuroimagen en cifras
El Estudio Alfa realiza un conjunto de pruebas a descendientes de pacientes con Alzheimer, cada tres años y durante décadas, para conocer los factores de riesgo y los indicadores biológicos que podrían incidir en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

1
Equipo único en el país destinado exclusivamente a la investigación

3T
De potencia para la mejor imagen con mayor resolución del cerebro

2.912
Horas de funcionamiento cada año

5
Proyectos propios de investigación en neuroimagen

24/7
Acceso remoto conectado las 24 horas del día todo el año

20.000
Imágenes de consulta disponibles en la herramienta de gestión XNAT
EQUIPO HUMANO
Juan Domingo Gispert, PhD
Coordinador científico de la Plataforma de Neuroimagen
Carles Falcón, PhD
Físico de la Plataforma de Neuroimagen
Marc Colomé
Gerente de la Plataforma de Neuroimagen
Diana Palacios
Project Manager de la Plataforma de Neuroimagen
Marc Vilanova
Técnico de Resonancia Magnética
Ricardo Berberia
Técnico de Resonancia Magnética
Manuel Garfia
Técnico de Resonancia Magnética
Sara Aragó
Técnica de Resonancia Magnética