UNA NOTICIA
PARA EL RECUERDO
NACE EL LABORATORIO PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL ALZHEIMER
En los dos últimos años se ha producido una auténtica revolución en el campo de la investigación de biomarcadores en sangre para detectar el Alzheimer.
Los biomarcadores son indicadores biológicos que pueden medirse y nos dan información de una enfermedad. Antes de que un biomarcador pueda usarse en la práctica clínica habitual, debe ser validado. Para ello, se requieren múltiples y largos estudios con grandes grupos de personas para poder llegar a establecer, de manera fiable, si la presencia del biomarcador está indicando la existencia de una enfermedad.
Justamente el año pasado, los investigadores de nuestro centro de investigación, el Barcelonaβeta Brain Research Center, descubrieron que una de las proteínas asociadas a la enfermedad (la proteína Tau), que puede medirse en el plasma sanguíneo mediante unos análisis de sangre de última generación, puede detectar la enfermedad en su fase más temprana, cuando todavía no hay síntomas. Esto permitirá detectar personas que están en esta fase inicial y probar con ellas medicamentos que puedan frenar el avance del Alzheimer.
Para poder acelerar esta y otras investigaciones necesitamos un laboratorio pionero y equipado con la última tecnología.
Si todo va sobre lo previsto y conseguimos los recursos que necesitamos, esperamos poder equipar el laboratorio con el dinero recaudado a principios del año 2022.
El laboratorio estará en nuestra sede de Barcelona (c/Wellington, 30). El hecho de disponer del mismo en nuestras propias instalaciones, facilitará mucho el trabajo del equipo de investigadores e investigadoras y agilizará el tratamiento y proceso de muestras con lo que se acelerará la investigación.
En el laboratorio trabajarán un total de 10 investigadores e investigadoras especializados/as en la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas. El equipo estará liderado por el Dr. Marc Suárez-Calvet. Responsable del Grupo de Biomarcadores en Fluidos y Neurología Traslacional del BBRC, el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall.
El nuevo laboratorio de la Fundación Pasqual Maragall será el más puntero de España y uno de los más sofisticados del mundo en detección precoz del Alzheimer. Existen otros laboratorios en Europa y en otros continentes equipados con esta tecnología, sin embargo, nuestro laboratorio tendrá un enfoque único ya que se especializa en la detección precoz de la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, contando con un equipo con amplia experiencia en este campo.
Desde la Fundación y su centro de investigación (BBRC), uno de los objetivos es encontrar indicadores fáciles, rápidos y fiables para detectar el Alzheimer cuanto antes mejor y así poder tratarlo. Por este motivo apostamos por esta línea de investigación basada en biomarcadores en sangre. No obstante, estos biomarcadores aún están en fase de investigación, y por ahora solo hacemos pruebas a los participantes de nuestros estudios, a los que se les hace un seguimiento durante muchos años. De todos modos, el objetivo final de esta investigación es que llegue a la práctica clínica en el futuro.
Actualmente, tenemos abierto el reclutamiento del estudio BETA-AARC, cuyo objetivo principal es validar los biomarcadores en sangre para la detección precoz del Alzheimer. Puedes consultar más información sobre el estudio aquí. Si crees que cumples los requisitos para ser participante, puedes mandar un e-mail a voluntarios@fpmaragall.org mostrando tu interés. Para cualquier duda que tengas al respecto, también te atenderemos en este teléfono: 93 316 09 94. Además, puedes suscribirte a nuestra newsletter y así estar al día de todas las novedades.
Aunque estamos investigando para que se siga progresando en el diagnóstico del Alzheimer, actualmente la detección de la enfermedad en la práctica sanitaria continúa siendo clínica y requiere de la presencia de determinados síntomas de deterioro cognitivo. En algunos centros de referencia además se realizan pruebas como la punción lumbar que, si bien es fiable y segura, es una prueba invasiva.
Porque con la ayuda de todos y todas haremos que este nuevo laboratorio sea una realidad, todos y cada uno de los donativos nos acerca un poco más a conseguir nuestro objetivo: un futuro sin Alzheimer.
Siguiendo nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) o apuntándote aquí para poder recibir la información relevante. Si necesitas algún tipo de información más concreta no dudes en llamarnos al teléfono 900 545 545 (teléfono gratuito) o mandar un e-mail a socios@fpmaragall.org
Podrás desgravarte el 80% de los primeros 150€ que aportes y, a partir de esta cifra, el 35%. Además, si llevas más de 3 años contribuyendo por un futuro sin Alzheimer a través de tus donaciones a la Fundación Pasqual Maragall, tu desgravación en este último tramo incrementará hasta el 40%.
A principios de año comunicamos a Hacienda todas las donaciones recibidas durante el año anterior. Además, coincidiendo con la campaña de la Renta enviamos a todos/as los/as colaboradores/as un Certificado Fiscal que acredita su aportación.